Carlos Tévez nació en Ciudadela; no fue criado por
sus padres biológicos (Juan Alberto Cabral y Fabiana "Trina"
Martínez), sino por sus tíos maternos y padres adoptivos, Segundo Raimundo
Tévez y Adriana Noemí Martínezen el barrio Ejército
de los Andes, mejor conocido como Fuerte Apache, el cual es
considerado uno de los más peligrosos del Gran Buenos Aires. Por ello es que
Tévez es apodado el Apache. Esto lo llevó a estar rodeado de un mal
ambiente. Según se conoció luego, uno de sus mejores amigos
"Cabañas", integraba una banda de criminales denominada "los
Backstreet". En una oportunidad, hablando de su pasado, Tévez
dijo ser "cien por ciento villero" (es decir, callejero) y
mencionó que de no haber jugado al fútbol, seguramente se habría dedicado al
crimen y "terminado muerto o en la cárcel". Sus hermanos
siguieron efectivamente este camino: Juan Alberto Martínez fue detenido, junto
a su cuñado, en 2010 por un presunto robo de un camión blindado en el camino al
aeropuerto de Córdoba. Fueron condenados a 16 años de prisión. Su otro hermano,
Diego, fue descubierto por la policía en 2006 con un revólver calibre 38
especial y 14 municiones.
A los 10 meses de edad, Tévez sufrió quemaduras de tercer grado tras caer
accidentalmente agua hirviendo sobre él. Hoy en día se pueden apreciar
claramente las secuelas del accidente sobre la piel del jugador: luce una gran
cicatriz desde la oreja derecha hasta el pecho. Con la fama a Tévez le fue
ofrecida una operación estética para ocultar las cicatrices, pero él rehusó
eliminar las marcas ya que considera que una cirugía de tal envergadura lo
mantendría inactivo de su carrera por tiempo prolongado.[cita requerida]
Tévez se inició en el fútbol en las
inferiores del Club Atlético
All Boys, especialmente en el Baby fútbol,
donde logró la Copa de Campeones de FIFA en 1997. [cita requerida] Sus padres
decidieron cambiarle el apellido, que por ese momento era Martínez, por el de
su tío, Tévez, para poder ser traspasado a Boca y evitar problemas entre
dirigentes de Boca y All Boys.9 Una vez en Boca,
concluyó sus estudios y siguió jugando en las divisiones inferiores hasta su
debut en el 2001.
Al año siguiente, comenzó a tener más minutos en la cancha, dirigido
por Óscar
Washington Tabárez. El 8 de julio, por la Copa Libertadores, marcó su primer gol
oficial ante el Club Olimpia de Paraguay,
partido que terminó en empate 1-1. En la segunda mitad de año comenzó a
ser titular en el equipo, aunque no logró salir campeón. Por el Torneo
Apertura 2002 consiguió su primer doblete el 25 de agosto en un partido
contra San
Lorenzo que finalizó 2-2. Terminó el
año con 8 goles oficiales.
En el año 2003, con la vuelta
de Carlos
Bianchi a la dirección técnica, formó un
tridente ofensivo junto a Guillermo
Barros Schelotto y Marcelo Delgado. Obtuvo su primer
título oficial, la Copa
Libertadores, en la que marcó un gol en la final
contra el Santos FC de Brasil, terminando el torneo
con cinco goles. En el Torneo
Apertura, en el que finalmente Boca se consagró
campeón, jugó solo partidos debido a una lesión que demandó un mes de
recuperación y metió 8 goles. Su vuelta se dio en el partido contra AC Milan de Italia, por la Copa
Intercontinental que, luego del empate 1-1, Boca se
consagraría campeón ganando por penales. Tévez terminó el año con 18 goles
anotados.Luego de la final, el Bayern Múnich hizo pública su
intención de adquirirlo, pero Boca y el mismo jugador no aceptaron la oferta de
13 millones de dólares.
Fue subcampeón del Torneo
Clausura 2004 y finalista en la Copa
Libertadores 2004. En esta última, le marcó por primera
vez un gol a River Plate en la semifinal,
que Boca terminó ganando por penales. En ese mismo partido fue expulsado por
burlarse de los hinchas de River.16 En la segunda
mitad del año, Boca disputó la final de la Recopa Sudamericana contra el Cienciano de Perú, y Tévez marcó el gol
de su equipo en el empate 1-1 en tiempo reglamentario. En la definición por
penales, Tévez y su compañero Fabián Vargas erraron los
penales y Boca perdió la copa.Boca terminó 10º en el
campeonato, pero logró salir campeón de la Copa
Sudamericana al ganarle al Bolívar por 2-0, con
goles de Palermo y del propio
Tévez.. Ese fue su último partido en Boca Juniors, ya que fue
transferido al fútbol brasileño por problemas que involucraban su vida privada.
Fue elegido como segundo mejor goleador del mundo en
el año 2004, solo superado por el
iraní Ali Daei con 17 goles, en
el informe elaborado por Federación Internacional de Historia y Estadísticas del
Fútbol (IFFHS), en la que se computaban
los goles hechos en selecciones nacionales y competencias internacionales de
clubes. Anotó 16 tantos en igual cantidad de presentaciones internacionales.